- Servicios
Prueba
Jan 10, 2023 - Jan 14, 2023
Dodge County Fairgrounds, USA

Las placas solares representan una de las tecnologías más avanzadas y sostenibles para capturar la energía del sol, un recurso inagotable y limpio. Al convertir la luz solar en electricidad o calor, estos sistemas ofrecen una alternativa ecológica a los combustibles fósiles, contribuyendo significativamente a la reducción de las emisiones de carbono. Ya sean fotovoltaicas, para generar electricidad, o térmicas, para producir calor, las placas solares se adaptan a diversos usos, desde aplicaciones domésticas hasta proyectos industriales. Su instalación no solo promete un futuro más verde, sino que también asegura una reducción en los costos de energía, haciendo de la tecnología solar una inversión inteligente tanto para el presente como para el futuro.

2 tecnologías para
utilizar la energía del sol
Las placas térmicas y fotovoltaicas son dos tecnologías distintas de paneles solares, cada una con su propósito y funcionamiento específicos, centrados en la captación de energía del sol. La diferencia principal entre ambas radica en cómo convierten esta energía y para qué se utiliza.
Placas Térmicas
- Propósito: Su objetivo principal es producir calor. Utilizan la energía solar para calentar agua o fluidos térmicos.
- Funcionamiento: Consisten en colectores solares que capturan la radiación solar y la transfieren directamente al agua o a un fluido, calentándolo. Este calor se puede usar para el agua caliente sanitaria, calefacción de espacios o incluso en procesos de calefacción para piscinas.
- Eficiencia: Son muy eficientes para transformar la energía solar en calor, siendo una opción efectiva para reducir el consumo de energía convencional y las emisiones asociadas al calentamiento del agua y de los espacios.
Placas Fotovoltaicas
- Propósito: Están diseñadas para generar electricidad. Captan la luz solar y la convierten en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico.
- Funcionamiento: Compuestas por células fotovoltaicas, usualmente hechas de silicio, estas placas convierten la radiación solar en electricidad cuando los fotones de luz solar golpean las células, provocando que los electrones se muevan y generen corriente eléctrica.
- Eficiencia: Aunque la eficiencia de conversión de energía solar en electricidad es menor en comparación con la eficiencia térmica de las placas solares térmicas, las placas fotovoltaicas son cruciales para la producción de energía limpia y pueden instalarse en una amplia gama de contextos, desde residencias hasta instalaciones industriales.


Reducimos emisiones gracias a la energía del sol
La energía solar se presenta como una de las soluciones más prometedoras y eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Al aprovechar el poder del sol, una fuente de energía limpia y inagotable, podemos disminuir significativamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles, responsables de una gran parte de la contaminación ambiental. Además, el uso de la energía solar fomenta la autosuficiencia energética, reduce los costos de electricidad a largo plazo y promueve un desarrollo económico sostenible.