
1. Calderas: calor para todo el hogar
Las calderas son equipos versátiles diseñados tanto para generar agua caliente sanitaria (ACS) como para proporcionar calefacción. Este doble uso las hace ideales para días fríos o para hogares que necesitan cubrir ambas necesidades.
¿Cómo funcionan?
Utilizan gas (natural, butano o propano) para calentar el agua, que luego se distribuye por los radiadores o suelo radiante para la calefacción, o directamente hacia los grifos y duchas.Ventajas:
- Ahorro energético al combinar dos funciones en un solo equipo.
- Opciones modernas con sistemas de condensación, que reutilizan el calor de los gases de combustión para ser más eficientes.
Consideraciones:
Requieren una instalación más compleja y mantenimiento regular, especialmente en el circuito de calefacción.
2. Calentadores: solo para agua caliente sanitaria
Los calentadores están diseñados exclusivamente para suministrar agua caliente sanitaria, perfecta para duchas, grifos y electrodomésticos que la necesiten.
¿Cómo funcionan?
Se activan solo cuando detectan el flujo de agua al abrir un grifo. Esto significa que no consumen energía mientras están en reposo.Tipos principales:
- Calentador de gas natural: Conectado a la red, es una opción cómoda y económica en zonas con acceso a gas natural.
- Calentador de gas butano: Usado en áreas sin conexión a red; requiere bombonas de butano.
- Calentador de gas propano: Ideal para climas más fríos debido a su capacidad de funcionar eficientemente en bajas temperaturas.
Ventajas:
- Menor costo inicial en comparación con las calderas.
- Solo usan energía cuando se necesita.
Consideraciones:
No son aptos para calefacción y requieren una fuente de gas adecuada.
3. Termos eléctricos: el rey de la simplicidad
Los termos eléctricos son dispositivos independientes que calientan y almacenan agua en un depósito, manteniéndola a una temperatura constante gracias a una resistencia interna.
¿Cómo funcionan?
Calientan agua de manera constante y la almacenan en su depósito, listo para su uso en cualquier momento. Su fuente de energía es eléctrica, lo que los hace ideales para hogares sin acceso a gas.Ventajas:
- Instalación sencilla y sin necesidad de conexiones a gas.
- Gran variedad de tamaños, desde modelos pequeños para uso puntual hasta grandes depósitos para familias numerosas.
Consideraciones:
- El agua caliente está limitada por la capacidad del depósito. Una vez agotada, es necesario esperar a que el termo vuelva a calentar más agua.
- Su consumo eléctrico puede ser elevado si no se gestiona correctamente.
¿Qué opción es mejor para ti?
Dependerá de tus necesidades y las condiciones de tu hogar:
- Caldera: Si buscas calefacción y agua caliente en un solo sistema, especialmente en climas fríos.
- Calentador: Para hogares que solo necesitan agua caliente sanitaria y prefieren sistemas que no consuman energía en reposo.
- Termo eléctrico: Ideal para viviendas sin acceso a gas o como solución sencilla para espacios pequeños o de uso ocasional.
CONTACTO
¡Contáctanos hoy mismo y te asesoramos para que escojas tu mejor opción!
C. Héroe de Sostoa, 78, Carretera de Cádiz, 29002 Málaga.951 081 279